EL OBSERVATORIO

Observatorio de Filosofía e Infancias es un proyecto que emerge de la esperanza de dar voz a niñas, niños y adolescentes, es un lugar para imaginar y construir mundos donde a través del diálogo sea posible expresar los pensamientos y experiencias significativas que dan sentido a su realidad.

Nuestra historia se remonta a los momentos de infancia que transformaron nuestra visión del mundo, de analizar e interpretar cada fenómeno que ocurre en nuestro entorno, con curiosidad y libertad. Por ello, fomentamos la investigación de prácticas filosóficas reconociendo los lugares donde la infancia habita y las formas diversas de vincularnos con otras personas y la naturaleza, acompañando con una escucha responsable, cuidadosa y creativa.










 FILOSOFÍA E INFANCIAS


¿Qué es filosofía? La etimología, esa ciencia que estudia las palabras, señala que filosofía es el amor a la sabiduría, el conjunto de saberes o la búsqueda de conocimientos dados por la experiencia. Yo creo que desde que somos niños nos gusta conocer lo que nos rodea, y esa curiosidad que nos es propia nos conduce a construir lenguajes, crear mundos con palabras e imaginar múltiples posibilidades de ser.

Considero que todos los niños son filósofos. Desde mi perspectiva, Filosofía es un hacer, un actuar en el mundo. Filosofía es entonces una forma de vida y, por ende, habría que vivir con lógica: pensar lógicamente, hablar ordenadamente, actuar en consecuencia. Que cada acto nos defina. Por ello son importantes las decisiones, porque preceden a nuestros actos. Y, ¿cómo podemos tomar una buena decisión? Matthew Lipman, quien desarrolló el programa de Filosofía para Niños, afirmó que una persona necesita formarse críticamente para hacer lo correcto por las razones adecuadas. Es por ello que insisto constantemente en diseñar o crear caminos para ustedes y que permitan dar cuenta de la distinción entre razones y buenas razones, para que su actuar sea resultado de decisiones razonadas, de un buen juicio.

Filosofía para Niños es una actividad que decidí sería mi camino y lo disfruto, pues siento que ayudo, por lo menos un poco, a que cada uno de ustedes pueda convertir la experiencia de pensar y pensarse, en algo significativo, con alegría y cuidado que merece cada ser.

Sara Elizabeth Pérez Morales





“El asombro ante el mundo y la necesidad de comprenderlo es un sentimiento inherente al ser humano. Es la curiosidad que distingue a los niños de los adultos y que escasamente es satisfecha a falta de un amigo que guíe por el camino de las buenas razones y la búsqueda de la verdad. Por ello considero que Filosofía para Niños se caracteriza por asumir la responsabilidad de acompañar el proceso reflexivo en el infante y permitirle explorar y dar sentido al mundo que se enfrenta.”

Sara Elizabeth Pérez Morales


 BIO


Bienvenido a la página, me da gusto conocerte también y compartir contigo la experiencia de pensarnos en el mundo.

Mi nombre es Sara Elizabeth Pérez Morales y desde que era niña me gustaba hacer preguntas, la curiosidad reside en mí desde entonces sin señal de ausencia. Aún habito la infancia por momentos, para acompañar en el proceso reflexivo a niñas, niños y adolescentes; también con personas adultas que lo requieren.

Conociendo algunos lugares, me he dado cuenta que somos tan diversos e interesantes, únicos con experiencias propias, por ello decidí estudiar la Licenciatura en Filosofía. Y como el lenguaje es fundamental entre los seres humanos, luego estudié la Maestría en Comunicación. Considero que la experiencia de la infancia es la más importante de nuestra vida, por ello también me preparé en Filosofía para Niños.

Hay otras cosas que he aprendido: Consultoría Filosófica, Teatro Aplicado a la Resiliencia Comunitaria, Psicoanálisis y Medios Audiovisuales, entre otras.









   

  Observatorio de Filosofía e Infancias